COMEDOR ESCOLAR
¿ QUIEN PUEDE UTILIZAR ESTE SERVICIO?
Podrán
hacer uso del Servicio de Comedor, en calidad de comensales habituales,
todos los alumnos matriculados en el Centro que así lo soliciten,
hasta completar el cupo previsto cada curso. Las solicitudes se
presentarán durante el mes de Septiembre.
ADJUDICACIÓN DE PLAZAS
Si
hubiere plazas vacantes, se admitirán nuevas solicitudes a lo largo del
curso, hasta completar el cupo previsto. El Consejo Escolar
adjudicará las plazas de comedor, cuando el número de solicitudes sea
superior al de plazas disponibles, priorizando en la adjudicación a los
alumnos con derecho a Beca de Comedor, y, en su caso, las circunstancias
familiares de los demás alumnos, en especial la situación laboral y
económica de los padres. Los alumnos que reúnan las condiciones que se
establezcan al efecto podrán solicitar Beca de Comedor. La tramitación
de dichas becas se realizará a través del Consejo Escolar, siguiendo las
instrucciones que se dicten al efecto. Con carácter excepcional, se
admitirán en el Servicio de Comedor esporádicamente cuantos comensales
más sea necesario, cuando las circunstancias familiares así lo
requieran, por motivos justificados. En tal caso, las familias deberán
solicitar, con la mayor antelación posible, dicho servicio al Profesor
Encargado de Comedor, abonando la cantidad correspondiente.
CALENDARIO Y HORARIOS
El
servicio de Comedor funcionará de Septiembre a Junio, ambos meses
incluidos, en las jornadas que el calendario escolar considera
lectivas. El horario des servicio es de 14:00 a 16:00 horas de lunes a
jueves y de 14:00 a 15:30 horas los viernes. La comida se sirve a partir
de las14:10 horas.
MENÚS
Los menús se confeccionarán por la Empresa Adjudicataria del Servicio, y después serán aprobados por el Consejo Escolar. A
principio de cada mes, las familias de los alumnos comensales
dispondrán de la relación de menús correspondientes al mes, con la
indicación del precio que se les pasará al cobro, en función de los
menús consumidos en dicho periodo.
PAGO DE CUOTAS
El
precio del menú se fijará a comienzo de curso, conforme a las
instrucciones de la Delegación Provincial de Educación. Los pagos de las
cantidades que cada comensal debe abonar mensualmente se domiciliarán a
través de banco, en la cuenta corriente abierta exclusivamente a tal
efecto, donde la Empresa hará ingreso también del dinero cobrado a los
comensales esporádicos, ya sean alumnos o profesores. En su caso, los
costes derivados de la devolución de recibos serán asumidos por los
causantes de los mismos.
Los becados al 50% abonarán esa cantidad en la cuenta que el Centro
tiene a esos efectos, siendo la Secretaria quién abonará esas cantidades
y las de los becados al 100% a la Empresa Concesionaria
OBJETIVOS.
1. Desarrollar en los alumnos hábitos alimentarios y sociales idóneos para una mejor educación para la salud y la convivencia.
2. Formar
a los alumnos en el desarrollo de actitudes positivas relacionadas con
el hábito de comer, así como en el conocimiento de las bases de una
dieta saludable.
3. Promover
la adaptación del niño a una diversidad de menús ya una disciplina en
el acto de comer que incluya la cortesía, la tolerancia, la solidaridad y
la educación para la convivencia.
4. Estimular
en los alumnos la realización de prácticas de relación social positiva,
tales como fomento de la comunicación, la buena convivencia y las
relaciones con los compañeros de comedor.
5. Fomentar
en el alumnado el espíritu de solidaridad y colaboración, dando en la
medida de las posibilidades participación en pequeñas responsabilidades
en labores de puesta y recogida del servicio de mesas, así como en las
actividades de ocio de los más pequeños.
ACTIVIDADES FORMATIVAS
Los alumnos comensales llevarán a cabo durante el tiempo que abarca el
Servicio de Comedor un programa de actividades de carácter formativo,
que girará en torno a los siguientes ámbitos y objetivos:
1. Educación para la salud.
Antes de comer, los alumnos se lavarán las manos con jabón líquido, secándose con toallas de papel.
Después
de comer se cepillarán los dientes. A tal efecto, cada alumno aportará
una bolsa personal con los útiles de higiene necesarios.
2. Uso de instrumentos:
Se instruirá al alumno de forma personalizada en el uso y utilización de cubiertos, servilletas, etc.
3. Adquisición de hábitos sociales:
Las entradas y salidas se realizarán ordenadamente y se evitará arrastrar la silla al sentarse o levantarse.
Durante la comida se evitarán ruidos y gritos.
Los
alumnos no se levantarán de sus asientos; cuando necesiten algo
levantarán la mano para solicitar la atención del personal colaborador
al que pedirán las cosas educada y cortésmente.
Los alumnos procurarán no hablar mientras tengan comida en la boca y se limpiarán antes de beber.
4. Conocimientos alimentarios.
Los
alumnos recibirán información sobre el origen y proceso de los
alimentos consumidos: producción transformación, comercialización y
consumo.
A
lo largo del curso los alumnos confeccionarán murales informativos,
sobre hábitos y normas de nutrición saludable, higiene alimentaria, la
dieta saludable, tipos de alimentos, etc.
Charlas al principio de curso por personal de la administración.
AULA MATINAL
ORDEN DE PREFERENCIA
a) Alumnado cuyos padres trabajan y tienen incompatibilidad de su horario laboral con el horario de entrada del alumnado al Centro.
b) Alumnado con necesidades socioeconómicas desfavorables.
AYUDA PARA EL AULA MATINAL:
Serán
beneficiarios de ayuda del servicio de aula matinal, con gratuidad
parcial del 75% o del 50 %, el alumnado que cumpla los requisitos de
renta económica:
a) Se
entenderá que el alumnado cumple el requisito de renta económica, a
los efectos de ser beneficiario de gratuidad parcial del 75% en la
modalidad de aula matinal, cuando la renta neta anual de la unidad
familiar dividida entre el número de los miembros que la integran, no
superen la cantidad de 3,5 veces el Salario Mínimo Interprofesional
mensual del año en curso..
b) Será
beneficiario de gratuidad parcial del 50% en la modalidad de aula
matinal, cuando la renta neta anual de la unidad familiar, dividida
entre el número de miembros que la integran, se encuentre entre 3,5 5,2
veces el Salario Mínimo interprofesional mensual del año en curso.
HORARIO
El
aula matinal comienza a las 7.30 horas hasta la 9.00. Los alumnos/as
que utilizan este servicio deben pagar una cuota de 2,13 euros diarios y
en ella se incluye el desayuno.
En
este tiempo un equipo de monitores se encarga de organizar actividades y
fomentar hábitos de higiene y alimentación saludables.
SOLICITUD
La solicitud puede recogerse y presentarse en el centro
|